¿Es el bienestar para mi empresa?

Invertir en bienestar ya no es opcional: es una decisión estratégica que mejora la salud organizacional, reduce costes invisibles y fortalece la cultura interna. En AEBEM reunimos a empresas, expertos y líderes que creen en una nueva forma de hacer empresa: más humana, más consciente y más rentable.

  • Ayudar a las empresas a ser entornos de bienestar
  • Fomentar la figura del Director de Bienestar en las compañías
  • Crear comunidad entre empresas, líderes e instituciones
  • Impulsar una transformación empresarial centrada en el bienestar
  • Conectar organizaciones comprometidas con una cultura más humana
  • Dar visibilidad a buenas prácticas y casos de éxito reales
  • Convertir el bienestar en un pilar estratégico en todas las empresas
  • Posicionar a España como referente europeo en bienestar organizacional
  • Ser el punto de encuentro para líderes del bienestar corporativo
0%

Empleados con
agotamiento emocional

0%

Más de absentismo
sin programas de bienestar

Rentabilidad esperada en programas de bienestar (McKinsey)

500%

Bajas por salud mental en 2024 en España (INE)

643.681

¿Y si el bienestar fuera una inversión y no un gasto?

Las palancas del bienestar

Nuestras 10 áreas de trabajo para fomentar el bienestar en las empresas.

nuestros
embajadores

Laura Huerga

Inclusión & diversidad

Belén Sanz-Tola

Liderazgo & cultura coherente

Javier Cañizares

Tecnología aplicada al bienestar

Marta Pérez

Inclusión & diversidad

Oriol Cabané

Liderazgo & cultura coherente

Ana González Pinto

Comunicación & divulgación

Javier Cañizares

Tecnología aplicada al bienestar

Marta Pérez

Inclusión & diversidad

+

Team member

K+

Client's review

K+

Completed projects

+

Winning award
Estamos para ayudarte

Preguntas frecuentes (FAQ)

AEBEM es la Asociación Española del Bienestar en la Empresa, una comunidad de organizaciones, profesionales y líderes comprometidos con llevar el bienestar al centro de la cultura empresarial. Nuestro propósito es impulsar una transformación real en las empresas a través de programas, políticas y acciones que promuevan la salud, la sostenibilidad, el propósito y el equilibrio como ejes estratégicos.

La asociación está dirigida exclusivamente a empresas comprometidas con el bienestar corporativo, que deseen formar parte activa del cambio cultural en las organizaciones. La adhesión se realiza a través de sus áreas de Recursos Humanos, Dirección General u otras figuras internas vinculadas a la estrategia de bienestar. AEBEM no es una red de proveedores ni un espacio para consultores externos: es una comunidad entre empresas que comparten una misma visión y voluntad de transformación.

Ser parte de AEBEM permite a las empresas acceder a conocimiento estratégico, visibilidad, buenas prácticas y conexión directa con otras organizaciones pioneras en bienestar. Además de formar parte de una red comprometida con un nuevo modelo empresarial, las compañías asociadas acceden a eventos exclusivos, contenidos especializados, y espacios de colaboración e inspiración que fortalecen su cultura interna y posicionamiento externo.

En AEBEM creemos que el bienestar debe ser tan medible como cualquier otro indicador estratégico. Por eso, promovemos el uso de métricas claras, herramientas de diagnóstico y casos de referencia que permiten a las empresas cuantificar el impacto del bienestar en áreas clave como la productividad, el clima laboral, la fidelización de talento o la reducción del absentismo. Acompañamos a las organizaciones en la incorporación de indicadores específicos que conecten el bienestar con resultados reales y sostenibles.

Las 10 palancas del bienestar son el marco de trabajo que proponemos desde AEBEM para impulsar una transformación profunda y estructurada en las organizaciones. Cada palanca representa un área estratégica —desde la cultura, el liderazgo o la inclusión, hasta la salud integral, la tecnología o el reconocimiento— que actúa como motor para construir empresas más humanas, sostenibles y conscientes. Este modelo nos permite analizar, intervenir y medir el bienestar desde una visión integral y accionable.Acompañamos a las organizaciones en la incorporación de indicadores específicos que conecten el bienestar con resultados reales y sostenibles.

AEBEM es la primera asociación en España que reúne exclusivamente a empresas para impulsar el bienestar como eje estratégico de transformación organizacional. Nos diferencia un enfoque riguroso, práctico y colectivo, basado en impacto real, colaboración entre pares y un modelo propio de 10 palancas que orienta la acción desde dentro de las organizaciones. No somos una red de proveedores ni un espacio de promoción comercial, sino una comunidad de compañías comprometidas con un nuevo modelo de liderazgo, salud y cultura empresarial.Cada palanca representa un área estratégica —desde la cultura, el liderazgo o la inclusión, hasta la salud integral, la tecnología o el reconocimiento— que actúa como motor para construir empresas más humanas, sostenibles y conscientes. Este modelo nos permite analizar, intervenir y medir el bienestar desde una visión integral y accionable.Acompañamos a las organizaciones en la incorporación de indicadores específicos que conecten el bienestar con resultados reales y sostenibles.

La cuota de asociación varía en función del tamaño de la empresa y del tipo de participación que desee tener dentro de la comunidad. Ofrecemos diferentes niveles de membresía, adaptados a cada realidad organizacional, siempre con el objetivo de facilitar el acceso a contenidos, eventos y espacios de conexión de alto valor. Si deseas conocer las condiciones específicas para tu empresa, puedes escribirnos a info@aebem.es y estaremos encantados de orientarte.Nos diferencia un enfoque riguroso, práctico y colectivo, basado en impacto real, colaboración entre pares y un modelo propio de 10 palancas que orienta la acción desde dentro de las organizaciones. No somos una red de proveedores ni un espacio de promoción comercial, sino una comunidad de compañías comprometidas con un nuevo modelo de liderazgo, salud y cultura empresarial.Cada palanca representa un área estratégica —desde la cultura, el liderazgo o la inclusión, hasta la salud integral, la tecnología o el reconocimiento— que actúa como motor para construir empresas más humanas, sostenibles y conscientes. Este modelo nos permite analizar, intervenir y medir el bienestar desde una visión integral y accionable.Acompañamos a las organizaciones en la incorporación de indicadores específicos que conecten el bienestar con resultados reales y sostenibles.

Los embajadores de AEBEM son profesionales y referentes del ámbito del bienestar corporativo, que acompañan, inspiran y amplifican el impacto de la asociación en el tejido empresarial. Actúan como puentes entre la teoría y la práctica, aportando visión, experiencia y conexiones a las empresas asociadas. Su papel es clave para identificar buenas prácticas, participar en espacios de diálogo y ayudar a que más organizaciones avancen hacia modelos de bienestar integrales y sostenibles.

Checkout our upcoming full event list

Image
October 19, 2025

Transforming Lives Charity Golf Tournam Entdges Charity Networking Event

135 W, 46nd Street, New York

Image
October 19, 2025

Unity in Giving Community Charity Event

135 W, 46nd Street, New York

Image
October 19, 2025

Unity in Giving Community Charity Event

135 W, 46nd Street, New York

Start donating poor people

children need your help by donating today

¿Te gustaría ser

Embajador AEBEM?

We give child a gift of a education

Make donation to us?

Start donating poor people

Helping each other can make world better

Step - 01
Select Services

Pellentesque habitant morbi trist fames ac turp egestas. Aliquam enim feugiat mattis.

Step - 02
Parcel Information

Pellentesque habitant morbi trist fames ac turp egestas. Aliquam enim feugiat mattis.

Step - 03
Transportation

Pellentesque habitant morbi trist fames ac turp egestas. Aliquam enim feugiat mattis.

Step - 04
Takeover Products

Pellentesque habitant morbi trist fames ac turp egestas. Aliquam enim feugiat mattis.